Mostrando entradas con la etiqueta DEFINICIONES DE APRENDIZAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEFINICIONES DE APRENDIZAJE. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2008

DEFINICIONES DE APRENDIZAJE

Muchachos sus respuestas al tema anterior evidencian que han investigado el tema, y lo han asimilado para dar respuestas concretas y efectivas; los felicito por eso continuen así!
A partir de ésta semana ya comenzamos formalmente con el programa de psicología educativa, a continuación les voy a facilitar unas pequeñas biografias tomadas de WIKIPEDIA, de los autores que vamos a trabajar, ustedes deben escoger uno de estos autores y explicar como el mismo define "APRENDIZAJE"
Exito!!



Burrhus Frederic Skinner (20 de marzo de 1904 - 18 de agosto de 1990) Psicólogo y autor norteamericano. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.




Jean William Fritz Piaget (* Neuchâtel, Suiza, 9 de agosto de 1896 - †Ginebra, 16 de septiembre de 1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo, suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo.




David Paul Ausubel (Nueva York, 1918 - 2008 ) Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los más importantes del Constructivismo. Nacido en Nueva York, estudió en la New York University; fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportaciones al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960).




Jerome Bruner, (Nueva York, 1 de octubre de 1915), es un psicólogo estadounidense. Graduado en la Universidad de Duke en 1937. Después se marchó a la Universidad de Harvard, donde consiguió en 1941 su doctorado en Psicología. En 1960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard y, aunque no es el inventor , fue quien impulsó la psicología cognitiva. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de andamiaje, la cual retoma de la Teoría Socio-histórica de Lev Vygotski.



Lev Semiónovich Vygotski (en ruso Лев Семёнович Выготский) (17 de noviembre de 1896 [5 de noviembre en el antiguo calendario ruso] – 11 de junio de 1934), psicólogo bielorruso, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, y claro precursor de la neuropsicología soviética de la que sería máximo exponente el médico ruso Aleksandr Lúriya. Fue descubierto y divulgado por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.