A partir de ésta semana ya comenzamos formalmente con el programa de psicología educativa, a continuación les voy a facilitar unas pequeñas biografias tomadas de WIKIPEDIA, de los autores que vamos a trabajar, ustedes deben escoger uno de estos autores y explicar como el mismo define "APRENDIZAJE"
Exito!!

Burrhus Frederic Skinner (20 de marzo de 1904 - 18 de agosto de 1990) Psicólogo y autor norteamericano. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.

Jean William Fritz Piaget (* Neuchâtel, Suiza, 9 de agosto de 1896 - †Ginebra, 16 de septiembre de 1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo, suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo.

David Paul Ausubel (Nueva York, 1918 - 2008 ) Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los más importantes del Constructivismo. Nacido en Nueva York, estudió en la New York University; fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportaciones al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960).

Jerome Bruner, (Nueva York, 1 de octubre de 1915), es un psicólogo estadounidense. Graduado en la Universidad de Duke en 1937. Después se marchó a la Universidad de Harvard, donde consiguió en 1941 su doctorado en Psicología. En 1960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard y, aunque no es el inventor , fue quien impulsó la psicología cognitiva. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de andamiaje, la cual retoma de la Teoría Socio-histórica de Lev Vygotski.

Lev Semiónovich Vygotski (en ruso Лев Семёнович Выготский) (17 de noviembre de 1896 [5 de noviembre en el antiguo calendario ruso] – 11 de junio de 1934), psicólogo bielorruso, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, y claro precursor de la neuropsicología soviética de la que sería máximo exponente el médico ruso Aleksandr Lúriya. Fue descubierto y divulgado por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.
46 comentarios:
Hola profe gracias por la información nos va ayudar mucho para el taller.
Para mi el aprendizaje es todo aquel conocimiento, habilidad, destreza que se va adquiriendo a través de las experiencias de la vida cotidiana,en la cual el alumno se apropia de los conocimientos que cree convenientes para su aprendizaje.
Morales Yurmary
C.I:18.738.708
Sección:407
educación Integral
Buena noche profesora voy a hablar sobre Jean Piaget:
Lo que interesa al autor de esta teoría es el estudio del conocimiento, es decir como se va modificando el conocimiento en las diferentes edades (psicología evolutiva).
Piaget considera que el aprendizaje está en función del desarrollo y que la estructura mental posibilita el acceso al conocimiento.
Los principios en los que se basa su teoría son:
a)El constructivismo: el sujeto desarrolla su propia inteligencia.
b) La actividad: se refiere a los aspectos físicos y mentales.
c) La equilibración: es el motor principal del desarrollo.
Piaget considera que el desarrollo consiste en alcanzar el nivel de equilibrio máximo que se va dando a lo largo de las etapas.
Elba Tatiana Gómez
CI: 12.879.366
Sección 408
Educación Integral.
Olga Do Rosario A. (LA MEJOR)
C.I; 17.419.583
Sección 407 Educación Integral
El Aprendizaje:
Teoría de Albert Bandura;
Albert Bandura en su teoría se refería a un método experimental que explica exactamente la personalidad ya que dice que el entorno en el que nos encontramos causa nuestro comportamiento. El aplico la teoría del conductismo para así observar con detenimiento la actuación agresiva en adolescentes basándose en hechos reales y comprobables que le pudieran permitir verificar el origen y la causa de esa agresividad. Para ampliar mas este concepto o definición por así decirlo el también dijo que el ambiente es causante de la manera de ser de un individuo, a medida que avanzaba en sus estudios pudo notar que los procesos psicológicos de una persona también influyen en el aprendizaje. Bandura dio el nombre de aprendizaje por observación ya que todos los seres humanos aprendemos por observación todo lo que vemos sea malo o bueno sin darnos cuenta lo hacemos es como repetitivo. Ej.: Si le enseñas a los niños a ser colaboradores, respetuosos y comunicativos ellos harán eso colaboraran con todos, respetaran a los que estén a su alrededor sus padres, hermanos y compañeritos y te dirán que ocurre contándote todo lo que hizo en el día, en este caso seria los niños a sus padres.
Según David Paúl Ausubel define aprendizaje como: una reestructuración activa de las ideas, conceptos y esquemas que el estudiante posee en su estructura cognitiva.
Además diferencio dos tipos de aprendizaje en el aula: modo en que se adquiere el conocimiento y la forma en que el conocimiento es incorporado en la estructura del conocedor hacia el estudiante.
Carmen Aguana
C.I: 17533078
Sección: 407
Educación Integral
Olga Do Rosario A. (LA MEJOR)
C.I; 17.419.583
Sección 407 Educación Integral.
El Aprendizaje:
Teoria Jean Piaget :
Sus trabajos se referian a la Psicologia Genetica y Epistemología donde se busca la respuesta a uan pregunta importante de la construccion del conocimiento las dos llevadas a cabo en el dominio del pensamineto infantil le permitieron de esta manera ver que la logica del niño no solo se va construyendo progresivamente sino que además se desarrolla a lo largo de la vida en las cuales va pasando por diversas etapas hasta llegar a la adultes. De esta manera Piaget dio una gran contribucion porque demostro que los niños poseen diversas maneras de pensar que lo diferencian del adulto.
David Paul Ausubel postula que el aprendizaje implica una restructuración activa de las percepciones ideas conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva, también concibe al alumno como un procesador activo de la información, mediante un aprendizaje sistemático y organizado.
Karina Salazar CI 16924768
Educación Integral
Sección: 408
El aprendizaje es una conducta del individuo en la que va adquiriendo conocimientos a traves de la percepciòn, interpretación, etc.
Estos conocimientos son relativamente duraderos, y tiene que ver con la experiencia de cada individuo.
Podemos conseguir varios tipos de aprendizajesunos pueden ser mas significativos que otros y os pueden dejar mas conocimientos sobre todo si comprendemos podemos llegar a aprender mas.
El ser humano tiene gran capacidad de aprendizaje y llegado a construir un factor que sobrepasa a la habilidad común en las mismas ramas evolutivas.
En efecto, a través de la continua adquisición de conocimiento, el individuo ha logrado hasta cierto punto el poder de independizarse de su contexto ecológico e incluso de modificarlo según sus necesidades.
Kelly salazar
C.i. 17166225
Seccin 407
hola prof es maria navarro de educ integral de la seccion 408,segun la teoria de Daniel Goleman propone un modelo de aprendizaje basándose en la distinción de las habilidades puramente cognitivas y las aptitudes personales y sociales. Goleman sugiere que las habilidades puramente cognitivas tienen su base en la neocorteza cerebral. En cambio, las aptitudes personales y sociales están además relacionadas con otras zonas del cerebro....
Buenas tardes profesora es Fàtima Lugo de la secciòn 408 de Educaciòn Integral bueno en realidad me hubiera gustado tener esa informaciòn para el dìa del taller estar mejor preparada y bueno sin embargo se que nos servirà de mucho ya que apemnas estamos iniciando el semestre ya tengo presente que de ahora en adelante abrire el blogspot los lunes en la medida de lo posible.
Tomando en cuenta la informaciòn dejada puedo decir que me parece mejor la teorìa de Piaget y lo dico porque el aprendicaje debe ser construido por el ser humano a travès de las experiencias y en base a ello elaborar su propio conocimiento ya estarìa hablando de lo que es el aprendizaje significativo y tambièn se puede decir que toda nustra vida es un constante aprendizaje cada dìa aprendemos algo sea bueno o malo pero siempre tenemos algo bonito y provechoso que sacar de çada ser humano.
Hola profe es Beatriz Contreras de la secciòn 408 de Educaciòn Integral C.I. 18.538953 MIRE PARA MI APRENDIZAJE ES TODO LOS CONOCIMIENTOS QUE OBTENEMOS O QUE PODEMOS ADQUIRIR DÌA A DÌA, ademàs un aprendizaje sabemos que lo tenemos cuando alcanzamos el logro de nuestras metas con èxito y ademàs nos sentimos motivados.
Aleida Tesara de la secciòn 408 de Educaciòn Integral estamos muy agradecidos con toda la informaciòn y bueno aprendizaje es todo lo que alcanzamos y construimos nosotros mismos como lo decìa Jean Piaget por medio de nuestras experiencias y es asì que debemos formar a nustros futuros alumnos dejando que ellos mismos construyan su propio aprendizaje que sean participes en su proceso de enseñanza aprendizaje
buenas profe. muy nutrida la información enviada.
particularmente la teoria de piaget me parece importantisima porque se basa en el concepto de la inteligencia como proceso de naturaleza biologica,en los procesos cognitivos,las diferentes etapas del desarrollo, ya que el considera que el desarrollo intelectual esta vinculada con las diferentes etapas del desarrollo.
Para él la educación tiene como finalidad favorecer el crecimiento intelectual, afectivo y social del niño, pero teniendo en cuenta que ese crecimiento es el resultado de unos procesos evolutivos naturales.
Para Piaget, el pensamiento es la base en que se asienta el aprendizaje, el cual consiste en un conjunto de mecanismos que el organismo pone en movimiento para adaptarse al medio ambiente. El aprendizaje se efectúa mediante dos movimientos simultáneos o integrados, pero de sentido contrario: la asimilación y la acomodación. Por la asimilación, el organismo explora el ambiente y toma partes de este, lo transforma e incorpora a si mismo; para ello la mente tiene esquemas de asimilación: acciones previamente realizadas, conceptos previamente aprendidos que configuran esquemas mentales para permitir asimilar nuevos conceptos. Por la acomodación, el organismo transforma su propia estructura para adecuarse a la naturaleza de los objetos que serán aprendidos. La mente acepta las imposiciones de la realidad.
Morales yurmary
sección:407
C.I:18.738.708
Buenas tardes profesora y demás compañeros, después de haber leído varios autores acerca del tema solicitado puedo resumir sobre AUSUBEL que: el aprendizaje se basa en la estructura cognitiva que el alumno tenga, es decir, los conocimientos previos que este posea. Según el la enseñanza debe hacerse de manera consecuente para que asì el aprendizaje pueda hacerse significativo
Profe disculpe es Marisela Pacheco Valladares ci:16661216 de la seccion 407 de educación integral
Jean Piaget en su teoria se inclina en el desarrollo inicial del ser humano, es decir,el ser humano va adquiriendo un equilibrio interno desde su comienzo el cuál se va adaptando al entorno, donde irá incorporando experiencias y tomará de las mismas conocimientos, e irá enriqueciendo su desarrollo cognitivo logrando una equidad general entre lo externo y El.
Espisicup Blanco
C.I:V-11.441.618
Educación Integral, Sección 407.
Buenos dias profesora!
Jerome Bruner spicologo estadounidense dice que el aprendizaje consiste esencialmente en la categorización,que ocurre para simplificar la interacción con la realidad y facilitar la acción, ya que La categorización está relacionada con procesos como la selección de información, generación de proposiciones, simplificación, toma de decisiones, construcción y verificación de hipótesis. El aprendiz interactúa con la realidad organizando los inputs según sus propias categorías, posiblemente creando nuevas, o modificando las preexistentes. por esta razon define el aprendizaje como un proceso activo,de asociación y construcción.
Alumna: Jenny Garcia
Educacion Integral
Seccion: 8
lisneira polanco
C.I. 17.532.690
educacion integral
seccion:407
buenos dias,segun Jerome Seymour Bruner el aprendizaje se construye continuamente con la motivacion de los profesores, padres, amigos y que cada meta que logre debe ser premiado.
La teoria del apredizaje de Ausubel,dice que de acuerdo al aprendizaje significativo los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente edquiridos,pero tambien es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le esta mostrando.
sus ventajas son:
.Produce una retencion mas duradera de la informacion.
.La nueva informacion al ser relacionada con la anterior, es guradada en la memoria a largo plazo.
.Es personal ya que la sidgnificacion del aprendizaje dependen de los recursos cognitivos del estudiante.
.Es activo pues depende de la asimilacion de las actividades del aprendizaje por parte del alumno.
para ausubel la teoria del aprendizaje significativo, son todas aquellas herramientas meta cognitivas, que permiten conocer la organizacion de la estructura cognitiva del educando, lo cual permitira una mejor orientacion de la labor ducativa.
los tipos de aprendizaje:
aprendizaje de representaciones: es cuando el niño adquiere el vocabulario primero, adquiere palabras que representan objetos reales que tienen significado para el.
aprendizaje por concepto: es donde el niño a patir de experiencias concretas, conprende que la palabra mama puede usarse para otras personas.
carmen bernar
edc. integral.407.
profesora disculpe es jennifer cortez CI:17.476.834, de la seccion 407 de educacion integral se me olvido ponerle al final del comentario mi nombre.
Buenas tardes profesora le escribe: Dayana Mèndez C.I V- 16370789 eDUCACIÒN INTEGRAL SECCIÒN: 408.
Segùn Burrhus Frederic skinner, define el aprendizaje como la forma de comportamiento del individuo en el medio donde este interactuan.Es decir toma la conducta de este como un objeto de estudio y utiliza el conductivismo en la psicologia como estudio de los procesos mentales, las emociones y los sentimientos sustituyendolos por el estudio objetico de los comportamientos que posee el individuo mediante metodos experimentales.
Buenas tarde profesora es Nadiuska Torres de la sección 407 de Ed. Integral. Como dice Ausubel, que el apredizaje escolar puede darse por descubrimiento como estrategia y enseñanza, y puede lograr un aprendizaje significativo o memorístico y repetitivo. De acuerdo con el aprendizaje significativo este se logra cuando nosotros como estudiantes incorporamos los nuevos conocimientos de forma sustantiva y cognitiva, al relacionar nuevos conocimientos con los anteriores adquiridos.
Disculpe profesora se me olvido colocarle mi numero de CI:13266731
hola buenas tardes prof: ERIKA DIAZ SECCION 408.. bueno a mi me parecio muy interesantes todas las definiciones de todos estos autores ya que el aprendizaje es todo lo que adquirimos conocimientos, habilidades, destrezas, y esta en la funcion de nuestro desarrollo cognitivo.
buenas noches profesora.
Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo. Aprendizaje y desarrollo son dos procesos que interactuan. El aprendizaje escolar ha de ser congruente con el nivel de desarrollo del niño. El aprendizaje se produce más facilmente en situaciones colectivas. La interacción con los padres facilita el aprendizaje. 'La única buena enseñanza es la que se adelanta al desarrollo'.
willemer españa
ci 19268961
seccion 408
educacion integral
Hola prof.Buenas Noches.
Jean Piaget basó sus trabajos en la psicología genética y de Epistemología.
La contribución esencial de Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que el niño tiene manera de pensar especifican que lo diferencian del adulto.
Su teoría se baso en:
-Esquema: la teoría de Piaget trata en primer lugar los esquemas. Representa lo que puede repetirse y generarse en una acción.
-Estructura: es una integración equilibrada de esquemas, así para que el niño pase de un estado a otro de mayor nivel en el desarrollo.
-Organización: permite al sujeto conservar en sistemas coherentes los flujos de interacción con el medio.
-Adaptación: le permite al sujeto aproximarse y lograr un ajuste dinámico con el ambiente. Es una función constante que interviene en el proceso del desarrollo cognitivo.
-Asimilación: es la incorporación de datos de experiencia tomadas del medio ambiente.
-Acomodación: es el proceso en el cual se ajustan a las condiciones externas.
-Equilibrio: es el balance que surge entre el medio externo y las estructuras internas del pensamiento.
Juanly Martinez
C.I:16.590.782
SECCION:408
educacion integral.
Buenas tardes prof soy deissy paez c.I:10265083 de educ integral seccion:407 aqui se pudo evidenciar la definicion del aprendizaje:Es el proceso mediante el cual se origina o se modifica una actividad respondiendo a una situación siempre que los cambio no puedan ser atribuidos al crecimiento o al estado temporal del organismo(como es la fatiga o bajo el efecto de la drogas.segun SKINNER:teoria conductista:el conocimiento consiste una conducta pasiva,el conductismo de skinner esta formado por tes elementos fundamentales:estimulo,descriminativo,respuesta operannte y estimulo reforzante. Es una teoria asociacionista que implica que el conocimiento del ser humano se compone solamente de impresiones e ideas. Ambientalista porque influye considerablemente en el aprendizaje de la persona.Reduccionista porque no reconoce los proceso mentales del pensamiento.
Buenas tarde profe,para mi el aprendizaje es cuando el individuo adquiere su conocimiento a traves de la vida cotidiana y del medio que lo rodea,cuando es capaz de enfrentar sus propios problemas y de los demás.Le voy hablar acerca de Jean Piaget ya que es uno de los grandes psicologo,ya que su idea principal esta en comprender la formación de los mecanismo mentales en el niño para conocer su naturaleza y funcionamiento en el adulto.El decia que la formación del pensamiento era como un desarrollo progresivo cuya finalidad era alcanzar el equilibrio en la edad adulta.Es necesario que el equilibrio no solo se refiere a cuestiones orgánicas,sino también a factores psicológicos y afectivos.
Muy buenos días....!!! Soy Carrillo Deisy C.I. 16.589.010 Educación Integral sección 407, a mi parecer la teoría de Jean Piaget es una de las más adecuadas puesto que el plantea q todo individuo va creando su propio conocimiento de acuerdo a sus experiencias, de las cuales va obteniendo resultados día a día tanto interna como externamente de manera cognitiva....!!!
Buenas tardes prof.
Para Piaget, el pensamiento es la base en que se asienta el aprendizaje, el cual consiste en un conjunto de mecanismos que el organismo pone en movimiento para adaptarse al medio ambiente. El aprendizaje se efectúa mediante dos movimientos simultáneos o integrados, pero de sentido contrario: la asimilación y la acomodación. Por la asimilación, el organismo explora el ambiente y toma partes de este, lo transforma e incorpora a si mismo; para ello la mente tiene esquemas de asimilación: acciones previamente realizadas, conceptos previamente aprendidos que configuran esquemas mentales para permitir asimilar nuevos conceptos. Por la acomodación, el organismo transforma su propia estructura para adecuarse a la naturaleza de los objetos que serán aprendidos. La mente acepta las imposiciones de la realidad.
Marilyn Lopez C.I: 16.147.554
Seccion 408 educacion integral
Buenas tardes profesora voy hablar acerca de Vigotsky este autor plantea en su Teoría que los procesos de enseñanza y aprendizaje estan relacionados al ambiente sociocultural donde se desarrolla el individuo.
El conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro, sino que es algo que se construye por medio de operaciones y habilidades cognoscitivas que se inducen en la interacción social.
Bachiller:
José M. Díaz N.
C.I.: 16.922.878
Seccion Nº 408
Educaciòn Integral
ARRIETA ADEILYS
17968766
SECCION 407
EDUC. INTEGRAL
TEORIA DE VIGOTSKI
El aprendizaje es siempre la actividad del sujeto, condicionada por dos tipos de mediadores: herramientas y símbolos, ya sea autónomamente en la zona de desarrollo real, o ayudado por la mediación en la zona de desarrollo potencial. Las herramientas técnicas son las expectativas y conocimientos previos del alumno que transforman los estímulos informativos que le llegan del contexto.
Buenas tarde profe es yoelis de educación integral de la sección 408.El aprendizaje de todos esos psicologos son muy importante claro que cada unos tiene maneras de pensar.Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismo fundamentales del desarrollo.En su opinión,la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo.Se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código génetico o línea natural del desarrollo también llamado código cerrado,la cual está en función de aprendizaje,en el momento que el individuo interactua con el medio ambiente.
Buenas noches profesora, los 5 psicólogos me parecen interesantes en cuanto a sus teorías sobre el aprendizaje. Para mi persona la teoría que mas me gusta y me llama la atención es la de Lev S Vygotsky ya que su teoría sobre el aprendizaje está basada en lo social y sociocultural. Vigotsky considera que: "el aprendizaje es uno de los mecanismos fundamentales para el desarrollo, ya que en el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. También dice que el aprendizaje se produce más fácilmente en situaciones colectivas y, que la interacción con los padres facilita el aprendizaje escolar y, éste mismo debe de ser congruente con el nivel de desarrollo del niño". Vygotsky en su teoría dice también que " el desarrollo intelectual del individuo no puede entenderse como independiente del medio social en el que está inmersa la persona; así como también describe que el aprendizaje del individuo se da en el momento que éste interactúa con el medio ambiente". Bueno profesora siempre me ha gustado mucho esta teoría de Vygotsky y estoy de acuerdo con ella porque en parte yo aprendo mucho cuando interactúo socialmente...Muy interesante ésta teoría.... Mairim Lozada.
Educación Integral.
Sección 408.
Buenas tarde profesora soy Marbely Morin 16.590.015.de la seccion 407
El aprendizaje es todo conocimiento que adquirimos a- través de un proceso de experiencias gradual en el que cada miembro participa de diferentes maneras y todos se sienten mutuamente comprometidos con el mismo de los demás generando una interdependencia positiva
Ausubel: plantea que el aprendizaje significativo, es el resultado de los conocimientos previos, que deben relacionarse con los nuevos conocimientos.
Por ej: algunos niños saben que la tierra gira alrededor del sol, pues a través de esa idea les podemos explicar el movimiento de rotación y el de traslación.
Rodriguez Ruth
CI: 17.533.402
SECCION:407
Educacion integral
Arnold gallardo seccion 407 de educacion integral.
Yo voy a hablar de Jean William Fritz Piaget por que el fue creador del estudio del conocimiento por edades, tambien fue uno de los pioneros del aprendizaje en el niño,en la etapa de preescolar y infancia que hay es endonde el niño pasa de una etapa de atencion por medio del padre y de la madre a formar parte de su vida o independencia a nivel de desarrollo del conocimiento mutuo del aprendizaje.Que asu vez le va a facilitar para su desarrollo como persona y como individuo.
jean piaget,la teoria nos permite entender como funciona el desarrollo cognitivo de los seres humanos, en sus diversas etapas de aprendizaje,El aprendizaje se efectúa mediante dos movimientos simultáneos o integrados, pero de sentido contrario: la asimilación y la acomodación,tambien estudia las etapas sensorio motriz del ser humano.
johana garcia.
c.i:17.533.949
educacion integral
seccion:407.
Buenas tardes prof,está muy interesante la información de cada uno de los psicólogos. La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada ser humano y en el medio donde se desarrolla. Vigotsky considera que el aprendizaje es una herramienta fundamental del desarrollo de cada individuo. El a su vez dio su opinión de decir, que la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. Su modelo de aprendizaje que el aporta ocupa un lugar central en la interacción social. El aprendizaje y el desarrollo son procesos que interactúan entre sí. El aprendizaje se produce más fácilmente en situaciones colectivas. El aprendizaje se facilita cuando uno tiene una buena interacción con los padres.
Andreina castro
C.I 19.507.175
Educ. Integral 408
buenas tardes profesora
Aprendizaje según Ausubel.
Aprender se ha identificado con cambiar. Por la acción del aprendizaje modificamos nuestros patrones de comportamiento, nuestro modo de actuar, de sentir, de pensar, somos diferentes después de haber aprendido algo.
Este psicólogo define el término aprendizaje como un proceso que ocurre en el interior del organismo y que conduce a cambios relativamente permanente de la conducta y atribuibles a la experiencia.
El aprendizaje es un factor que influye de modo importante en todos los seres vivos, Ausubel se intereso fundamentalmente en el campo de la psicología de la educación ya que considero esencial la formación de los docentes.
Según Ausubel, todo aprendizaje que ocurre en el salón de clase se corresponde con las dimensiones siguientes: repetición, recepción y descubrimiento.
Ausubel sustenta la teoría del aprendizaje significativo que supone una interacción entre la información nueva y las ideas preexistentes en la estructura cognoscitiva o psicológica.
Neida Yorley Sanchez
CI:15856486
Secciòn:408
Educaciòn Integral
El apendizaje
Skinner
Skinner trabaja con la suposición básica de que hay un orden en la naturaleza, inclusive en la conducta humana, y que la función de la ciencia es descubrir ese orden. Este es el cometido de un científico realista, en contraste con el relativista. Dentro del punto de vista realista de Skinner, la ciencia tiene por misión el descubrimiento de las leyes preexistentes que gobiernan el mundo en el que nos movemos. El conocimiento de estas leyes mejora nuestra capacidad de predicción y por tanto gobierna mejor las variables que hacen que las cosas sucedan. Supone que esto es tan cierto en psicología como en física o en química. Así, el hombre, por medio del descubrimiento de las leyes y organizándolas en sistemas, queda capacitado para hacer frente en forma efectiva a los aspectos del mundo natural.
Skinner define el aprendizaje como un cambio en la probabilidad de una respuesta. En la mayoría de los casos, esta respuesta es originada por el acondicionamiento operante.
Skinner cree que casi toda la conducta humana es producto de un reforzamiento operante.
El reforzamiento operante mejora la eficacia de la conducta. Mediante el reforzamiento aprendemos a mantener el equilibrio, caminar, practicar juegos fiscos y manejar herramientas e instrumentos, realizamos una serie de movimientos, y la probabilidad de que repitamos esos movimientos mejora y aumenta. Así, el rebosamiento operante mejora la eficacia de la conducta.
Maria Borrero
CI 16 981 723
Seccion 408 Educacion Integral
hola prof...
el aprendizaje para mi es el conocimiento que uno adquiere a medida que va pasando el tiempo, todos los dias se aprende algo nuevo, de hecho se puede decir que por la conducta que tengamos aprendemos muchas experiencias que nos orientan a una mejor conducta.
Juanissa Diaz
13231025
Educ. Integral
407
el aprendizaje es todo aquello por el cual pasamos tdos los seres humanos.A medida que pasa el tiempo tenemos experiencias nuevas que nos permiten conocernos modificando iregularidades en nuestra conducta
Ausubel plantea que el aprendizaje depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por estructura cognitiva, al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo de conocimiento así como su organización.
Eucaris moreno
CI 6099425
Educación Integral
Sección: 408
Hola profesora, es Milagro Ramirez, seccion:408. Educacion Integral. Voy a hablarle del aprendizaje por Skinner: el objeto de estudio de Skinner,es la conducta, también hace posible relacionar al hombre con una vida social y armónica que proporciona al individuo seguridad y felicidad, por lo que él considera a la Libertad, no una ventaja sino más bien una amenaza.Su influencia de genero neo-conductista, introdujo el concepto Condicionamiento operante; proceso mediante el cual se aumenta o disminuye la probabilidad de dar una respuesta, designando Skinner a esto como Reforzamientos, el cual consiste en un Estimulo Reforzante, que incrementa la posibilidad de un comportamiento, pudiendo ser este negativo o positivo, dependiendo de la relación que el individuo tenga con el medio ambiente. Consiste en que un organismo haga algo influenciado por una serie de actos.
Publicar un comentario